Hay que proteger más a los adolescentes en la red
No os asustéis, nada tiene que ver el título de mi post con los maravillosos cetáceos que hay que salvar de la explotación comercial. Estoy horrorizada ante el fenómeno de ese “juego” llamado la Ballena Azul. Supongo que me pasa como a la gran mayoría y no quiero ni pensar el miedo de los padres y madres que tienen hijos adolescentes.
Como seguro ya conocéis se trata de un malvado proyecto escondido tras el formato de un supuesto juego que incita a autolesionarse, tener conductas de riesgo para la salud y como objetivo final el suicido. Se ha llevado ya muchas víctimas en el mundo y en España ya hemos sufrido un par de casos.
La ballena, ese cetáceo que tanto ha inspirado en la literatura y el cine, al que tanto se ha relacionado también con causas ecologistas positivas, como esas campañas para preservarlas, resulta increíble que se relacione ahora a la ballena con algo que parece sacado del guion de una película de terror.
Porque este fenómeno perverso ( me molesta llamarle juego) no es noticia como consecuencia de un mal uso por personas trastornadas como sucedió con los juegos de rol hace unos años. Se trata de algo creado y diseñado para el mal. Una Ballena Azul convertida en reto con pruebas
Yo tengo sobrinos en edad adolescente, una etapa de la vida que ya de por sí tiene, como ha tenido siempre, sus propias dificultades. A las propias de la edad se les añade ahora estar más expuestos a ser engullidos por esa y otras modalidades de Ballena Azul.
Me refiero a que, sobre todo en internet y en las redes sociales, todas esas “ballenas azules” que siempre dieron miedo; el abuso sexual, las sectas, las drogas, la delincuencia, la anorexia o la bulimia… parecen acechar en contenidos sin control al alcance de la mano.
Tampoco hay que entrar en modo pánico y caer en quitar libertad a los chavales eso eran métodos en otros tiempos que producían el efecto contrario, pero tampoco mirar hacia otro lado y exigir a nuestros gobernantes, a los educadores, a los artistas que son referentes para el mundo adolescente y joven que adviertan con más contundencia de estos peligros.
El fenómeno de la ballena azul, no puede ser como en otros casos, alarma de unos días, tema de conversación en los medios una temporada y luego a seguir con tranquilidad hasta que salga otra amenaza de las inmensas aguas de la mente humana más perversa.
Salvar a las ballenas de su explotación comercial si, pero hay que cazar a esa ballena azul como metáfora de los grandes peligros escondidos en la red para nuestros niños y adolescentes. El cómo ya es cuestión de los expertos pero exigir soluciones es cosa nuestra.
Afortunadamente, el ser humano también tiene su lado maravilloso. Unos jóvenes en Brasil han creado el juego de la Ballena Rosa en las redes sociales que fomenta valores positivos y de ayuda para convertir pensamientos malos en buenos. Hay esperanza.
Hola buenas tardes, pues aquí va mi opinión al respecto, que siempre ha habido maldad no es nada nuevo, solo que quienes vivimos haciendo el bien no dejamos de conmocionarnos ante casos como este, y cuando una persona es mala y tiene más armas, a más gente se lleva por delante. Antiguamente era impensable que un niño o un adolescente dispusiera de móvil y muchos menos de acceder a internet. Yo recuerdo que apenas contrataba megas porque me resultaba caro, hoy en día me toca pelearme con las operadoras porque no paran de añadirme Gigas, y al igual que a mí pues le pasará a la mayoría, quiero decir con esto que los jóvenes cada vez tienen más acceso ilimitado para entrar en las redes y es ahí dónde estás personas con mandad juegan sus bazas. Luego está evidentemente quién entra al trapo a estos juegos o como se le quiera llamar, unos quizá porque les gusta el riesgo, otros por mentalidad más débil y no ser menos que los demás, otros aunque solo sea por probar, lo que está claro es que son cosas que se van de las manos y luego acaban de la peor manera. Solución? Pues no lo sé, yo soy una mera usuaria que no tiene ni idea, pero o todos los que tengan acceso a controlar esto o buscan soluciones o me temo que iremos a peor, porque como he dicho antes la mandad siempre ha existido y siempre existirá. Ojalá tuviéramos más ejemplos como los del caso de Brasil. Saludos y feliz semana. Tú ya has puesto tu granito de arena, a ver si toman nota y se denuncia más
Hola Remedios.
La verdad es que me da miedo lo que está ocurriendo con internet, las redes sociales, y estos «juegos», que causan hasta muertes.
A veces, nuestros adolescentes están faltos de recursos, información, valores, estima, sobreprotección, y todo eso puede desembocar en estos lodos.
Ojalá se esa ballena azul sea cazada.
Un besazo muy muy grande!!