Las voces de Sara Baras para empezar febrero 🙂
Feliz lunes, ¿Cómo arrancáis este nuevo mes? espero que con todas las ilusiones puestas.
Yo con Sara Baras que nos esperaba, a mi padre y a mí, en un teatro de la emblemática Gran Vía madrileña.
Me esforcé en ser puntual. Llegar tarde sería una descortesía, pero más cuando sé lo que supone para un artista recibirte momentos antes de salir al escenario. Además, coincide que Sara Baras es metódica, le gusta que todo vaya a buen ritmo, que todo esté en orden como buena profesional y empresaria de la escena que es.
Salimos del Hotel Suites Barrio de Salamanca con tiempo y tomamos un taxi. En Madrid nunca se sabe por dónde puede salir un atasco. El tráfico en las grandes ciudades siempre es un factor que debemos tener en cuenta.
Me hacía ilusión entrevistarla, después de tantos años sentada en las butacas de los teatros admirándola y sintiendo su arte. No habían terminado aún las representaciones de su espectáculo La Pepa y ya terminaban casi los ensayos de Voces que el 22 de diciembre levantaba telón en Paris, la ciudad que solo recibe a unos pocos elegidos del arte. Fue en el Teatro Champs Elysees el estreno Mundial.
Nada más llegar, entramos en el teatro y nos recibió con esa sonrisa suya que te hace sentir en tu casa. Mi padre emocionado se sentó en el patio de butacas mientras hacíamos las fotos y me contaba estas cosas para vosotros.
R.C.: El nombre de Sara significa «princesa». Grandes mujeres lo llevan y lo han llevado consigo. De todas las mujeres que has representado ¿con cuál te quedas?
S.B.: Sinceramente no podría elegir una. Todas son mujeres pasionales, valientes y con valores admirables. He aprendido y disfrutado mucho, son personajes que adoro.
R.C.: ¿Cómo es Sara cuando no es Baras?
S.B.: Baras Pereyra… (risas). La verdad es que ser flamenca es una actitud, una forma de vida y eso hace que lo profesional y lo personal esté unido.
R.C.: ¿Qué importancia tiene para ti la familia?
S.B.: Es lo más importante y, además, tengo la suerte de tener una maravillosa.
R.C: Yo que te he seguido y he visto en muchos de tus espectáculos te diré que lo que haces es lo más difícil. Contar una historia a través del baile. ¿Te cuesta entrar en esos personajes?
S.B.: La verdad es que me cuesta más salir de ellos, son personajes muy especiales y se te clavan directamente en el corazón.
R.C.: Te he sentido gritar bailando desde el patio de butacas. ¿Cómo se transmite eso, Sara?
S.B.: Transmitir lo que sientes a través del baile es un privilegio, sobre todo cuando se consigue conectar directamente con el corazón, con el alma, pero mientras lo haces, no eres consciente de ello. Es magia, te entregas y te viene de vuelta una energía bestial.
R.C.: ¿Improvisas mucho en el escenario?
S.B.: Sí, suelo improvisar. Considero muy importante que todo esté en su sitio y siempre tengas el momento para componer, para interpretar. El riesgo te hace crecer y te demuestra una verdad absoluta.
R.C.: ¿Qué come Sara Baras antes de salir a escena? Yo, por ejemplo, tomo un bombón o algo dulce.
S.B.: Normalmente no suelo comer, pero cuando estoy nerviosa o flojita un plátano, chocolate o frutos secos me dan la vida.
R.C.: ¿Llevas una dieta rigurosa? Los que te vemos de fuera pensamos que si por el desgaste que supone un día de trabajo para ti.
S.B.: No, para nada, intento comer y descansar bien, pero no llevo una dieta exhaustiva. Como mucha pasta y no dejo de tomar bebidas isotónicas o agua durante la función.
R.C.: Tienes 43 años. Estás en lo que algunos llaman la década de “marcarse objetivos”. ¿Cuales son los tuyos?
S.B.: El primero y más importante es disfrutar de mi hijo, después hacer las cosas con la entrega suficiente para que además de crecer pueda disfrutarlas.
R.C.: Este blog se llama 50Remedios que es la década de evaluar si esos objetivos se cumplen y la de reinventarse. ¿Te asusta cumplir años?
S.B.: Nunca me había asustado pero empiezo a pensarlo y.. ¡Uffff! (risas)
R.C.: Me gustan tus arrugas. Expresan lo que has vivido. ¿Te obsesiona la estética? ¿Qué opinas de la cirugía?
S.B.: No me obsesiona en absoluto, me gusta estar bien y gracias al baile me mantengo físicamente fuerte, no soy de cirugía, al menos todavía, pero hasta hoy nunca me he hecho nada.
R.C.: Una vez dijiste: “Mi hijo será el estreno más importante de mi vida”. Aunque es pequeño, ¿Qué hace cuando su mamá y su papá están de estreno?
S.B.: La verdad es que es una suerte tener un niño tan sano y tan lindo que además se adapta perfectamente a nuestro trabajo. Es un niño feliz y es un gusto enseñarle y compartir lo especial, lo mágico que tiene el mundo del teatro.
R.C.: Un deseo para la vida y para los amigos que te van a leer en este blog.
S.B.: Dentro de mi profesión que hayan más compañías porque el nivel del baile es muy bueno, más escuelas y , por otro lado, no desaprovecho la ocasión para recordar la cantidad de niñas que sufren el síndrome de rett, mi deseo seria que consiguieran dar un paso adelante con la investigación y entre todos ayudáramos a ello.
Bajé del escenario y me senté en la butaca roja para que ella fuese La Pepa, la que llevamos dentro los andaluces.
Sara Baras en Voces su nuevo espectáculo rinde homenaje a Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Antonio Gades, Enrique Morente, Moraíto y Carmen Amaya, esa Carmen de la que tanto ha bebido Sara.
Se estrenará en España esta misma semana. El 7 y 8 de febrero en Pamplona en El Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, desde donde arranca su gira nacional.
¿Te la vas a perder? Yo desde luego, no. Como bien dice Sara Baras tenemos grandes de la danza en nuestro país, debemos como público estar a la altura y llenar sus espectáculos. Si no habéis tenido la experiencia os la recomiendo. La danza es un mar de sensaciones para sentir como espectador que no puedes dejar pasar sin adentrarte en él y que te inunde.
Precisamente le regale esta pulsera de Mior Sempiterno especial porque el mar de Cádiz está en ella y en ella el mar.
¿Qué os parece la genial Sara Baras?
Las Voces de Sara Baras os esperan 😉 y yo vuestros comentarios. Feliz semana.
Looks para este post de Lolitas&L y zapatos Pedro Miralles.
Hola Remedios!Qué chica tan dulce,tiene una.mirada dulce y limpia, me encantaría ir a verla,a ver si pasa por Málaga, mis amigos que la vieron en starlite alucinaron. Un beso y feliz semana
Hola Irene, buenos días.
Sara es maravillosa dentro y fuera del escenario.
Tu tampoco te quedas corta 😉
Feliz semana.
Qué bonita eres ainn, tú sí que eres un encanto.Muaks
Buenas tardes,espectacular.Dos grandes juntas en un escenario.Pienso que arte,que derrama es «pasión»,en sus manos y tacones.Enorme,Sara.
Y a ti de nuevos gracias,»tú sigue dando envidia».
Hola Ángel ¿Qué te pasa????? todo te da envidia… 🙁
Y pensar que toda mi ilusión es que os guste y sacaros una sonrisa!!!!!!!!!!!!
UN abrazo NM
Buenas tardes estimada,jajja.Una envidia sana mujer.El estar en esos sitios con personajes tan ilustres y famosos,es para tenerla.Claro que me gusta leer este blog,es «tremendo»,y lleno de sinceridad y alegría a su vez.Bueno no me enrollo mucho que es lunes.De todas maneras estas en un sitio que sólo los privilegiados pueden estar y lo sabes,jjjj.Me alegro por ti y nos regalas estas pinceladas de cariño y humildad todos los lunes.Abrazos,Srta.Estimada.
Últimamente te veo llamando mucho la atención no???
Jjjjjjjjjj
Un abrazo.
Hola mi reina ,un post con mucho arte ,dos grandes artista cada una en su faceta ,Sara con su baile y sus tacones nos transmiete todos esos grandes personajes , y con esa mirada tan limpia lo dice todo ,Feliz semana y que vaya muy bien este febrerillo tan fresquito,besetssssss mi reina y cuidate mucho, que eres un sol.guapaaaaaaaaaa
Esa Aura como mola se merece una OLA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Muchas gracias a ti por dedicarme tu ratito diario en las redes y por aquí.
Un abrazo.
Es una artistaza de los pies a la cabeza de siempre ha sido grande para mi.Si volviera a nacer sin duda m reencarnaria en Saras Baras.la que me hizo llorar durante todo su espectaculo la primera vez que la vi en el Lope de Vega y posteriores veces.la que es capaz de transmitir un mar de sentimientos.
ole mi Sara te quiero!,,
Hola Raquel, buenas tardes.
Totalmente de acuerdo contigo. Creo que este nuevo espectáculo es otra pasada.
Me alegra te guste ella y que te haya gustado la entrevista.
Va por ella y sus seguidoras. 🙂
Feliz tarde.
Hola, Remedios, es la primera vez que leo tu blog y me ha gustado mucho el estilo que tiene, lo acabo de conocer gracias a Sara y precisamente a Sara le debo también que haya encontrado amigas gracias al cariño que le tenemos las bailarinas de flamenco. Es un amor de persona y lo más cercano que te puedas imaginar. Y ante todo una gran profesionalidad, nunca me pierdo un espectáculo suyo y no me cansaré nunca de verlos. Un beso!
Hola Alba, bienvenida, cuanto me alegro que hayas aterrizado en esta casa de la mano de Sara.
Ella es maravillosa, claro que lo se y generosa, llena de valores, esos que tanto escasean.
Espero verte a menudo por aquí.
Te mando un fuerte abrazo.
Buenas tardes!!
Gracias por esta pedazo de entrevista .
Sin duda no me la perderé , nunca la he visto en directo y debe una experiencia unica.
Me encanta como persona , es discreta, profesional, familiar .
Como artista es genial , además en un estilo tan difícil como es el flamenco, y por supuesto darle las gracias por seguir fomentando algo único y muestro.
GRACIAS A LAS DOS!!!!
Querida Lola no te la puedes perder.
Besos reina.
Maravillosa!!!! además se la ve muy sencilla.
Enhorabuena por la entrevista Remedios.
Un abrazo
Gracias Mamen, me gusta leerte por aquí 🙂
Buenas tardes, una vez mas esta entrevista me reafirma en lo que creo, que cuando la Belleza el Arte y el buen hacer se reúnen, una no puede decir mas que. GRACIAS Y GRACIAS.
Manuela es un nombre de personalidad.
Muchas gracias por tus palabras 🙂
Un abrazo.
Hola
Menuda entrevista!
Destila estilo, autenticidad….
Me engancha tu blog!
Feliz semana
Besos
Hola María, gracias por escribir.
Ella destila todo lo bueno de sus valores.
Muchos besos.