Imagino a miles de jóvenes ( y no tan jóvenes) con cara de escepticismo cuando vieron ayer en sus teléfonos móviles que #ManolitaChen era tendencia en las redes sociales.
Imagino también a esas mismas personas buscando en la Wikipedia o leyendo artículos los más curiosos o sencillamente ignorando la noticia. No creo fuera consecuencia de que era una artista completísima, singular e innovadora que triunfó hace muchas décadas ya que con frecuencia vemos con sorpresa a jóvenes mostrando opinión sobre hechos o personas muy anteriores en el tiempo. Es sencillamente que Manolita Chen perteneció a una corriente del espectáculo a la que no dan el valor que, a mi juicio, merece.
No hay punto de comparación con la figura de Simone de Beauvoir que en estos días, concretamente el 9 de enero, cumplía aniversario de su nacimiento y que tuvo, justamente, miles de menciones en la redes sociales. Aunque nuestra Manolita Chen, a su modo, de una manera muy diferente, también contribuyese a que las mujeres fuésemos avanzando en libertad, posición y modernidad.
Emprendedora y visionaria, revolucionó junto a su pareja el llamado mundo de las “variedades” y “democratizó” ciertos espectáculos llevando con un teatro itinerante a cada rincón de España su oferta de entretenimiento.
No era, aquella compañía llamada “La Barraca” impulsada por García Lorca llevando los clásicos del teatro español, pero en aquellos tiempos de dictadura y aún después, mostrar a variedad en los shows, criticas ácidas en sus momentos musicales o de cabaret, romper con lo gris de una época tenía su mérito.
Leo que uno de sus estudiosos afirma que incluso se atrevió a incorporar un número “lésbico” en su espectáculo , el primero en España o que gracias a su teatro iterante, Teatro chino, fue benefactora de muchos artistas que luego despuntaron en sus géneros como Marifé de Triana, Andrés Pajares o Fernando Esteso.
Con la llegada de la libertad y la modernidad “oficial” fue también acabando su época de esplendor pero es justo reconocer sus méritos y aportación a la historia del espectáculo en nuestro país.
Manolita Chen, probablemente, no nos gustaría ahora, no entenderíamos aquellas letras y aquellas expresiones artísticas.. producto de su tiempo. Eso sí, no debemos analizar con ojos de hoy y sí poner en su justo lugar a todas aquellas mujeres que en una época tan difícil dieron pasos adelante, como artistas y empresarias. Pasos sin los que seguramente, no podríamos ver como normal lo que ahora vemos.
Vaya pues en esta publicación mi reconocimiento a todas las Manolita Chen que como pudieron o supieron arriesgaron por innovar en este amplísimo, variado y diverso mundo del entretenimiento y el espectáculo. Yo recuerdo ver sus carteles en la feria de Málaga cuando era pequeña…
Adiós Manola 😉
No sé si tendré oportunidad de que me leas, dado que han pasado varios días de esta publicación pero es que al igual que gran parte del país he caído en las garras de ese maldito virus llamado gripe y me ha tenido sin ganas de nada. Buenos días todavía desde Valencia 😉 , si bien como te dije la movilidad territorial es habitual en mi empresa y para muestra el jefe de tienda de toda la vida en Valencia, lo tienes ahora muy cerquita puesto que lo trasladaron a Marbella, no creo que a mí se atreva a moverme, eso sí !!! Si hay que DAR!! DOY!! , bromas aparte comentarte como ya dije en Faceboock que no conocía la existencia de esta señora, nuca había oído hablar de ella, pero a mí lo que me fascina de estas personas son la cantidad de historias que tienen para contar. Si ya de por sí es un lujo sentirte a tomar un café con las personas mayores ( a mí me lo parece) y escuchar sus vivencias de aquella época, imagínate estas personas que yo las considero adelantadas a la época en que nacieron, Gracias a ellas que se atrevieron a dar el primer paso para que la historia de las mujeres diera un cambio en el tiempo. Un brindis por todas las Manolitas Chen de la historia. Un saludo
Buenos días.
Me cabo de dar cuenta que mi respuesta a tu mensaje no había salido del servidor, así que te voy a contestar ahora 😉
A lo largo de la vida han habido muchas Manolitas Chen, solo que no han tenido voz ni voto.
Reconozco que el mundo de las variedades y la revista siempre me atrajo de sobremanera. Siempre me he querido ver bajando una escalera dorada con una gran boa de plumas en el cuello y de hecho lo hice en uno de los concursos de belleza que gane 😉
En fin, recuerdos a parte, no debemos olvidar nunca a este tipo de mujeres, de personas, de cómicos que dieron todo en épocas diferentes.
Feliz domingo.
R.C.
Hola amiga !
Precioso y merecido homenaje a esta gran artista . Me ha encantado como has explicado su trayectoria, y es cierto que cada época tiene sus complicaciones, y no es todo tan fácil .
Gracias !!!! Un besazo
Estoy haciendo un trabajo para la universidad sobre el teatro chino de Manolita Chen y me gustaría conseguir videos de espectaculos, entradas, cartelera etc, no encuentro mucho en internet, haber si alguien pudiera ayudarme