cepas-marques-de-riscal
2383 2

Escapada al Hotel de las Bodegas Marqués de Riscal

Los secretos de Marqués de Riscal

Empezamos ya la primera semana de mayo… Wow!! ¡Cómo pasan de rápidos los días, los meses…!

¿Qué tal estáis? Seguramente Frank Gehry cuando hizo esta obra de arte, una de las muchas que ha realizado, estaba convencido que sería un refugio ansiado por los amantes del vino, el silencio, la gastronomía y el olvido del mundanal ruido.

Bodegas Marques de Riscal

Era una asignatura pendiente aterrizar en Elciego y por ende, en este espectacular Hotel de las Bodegas Marqués de Riscal. Quien me conoce sabe que soy amante del buen vino, que nada me gusta más que una buena charla en buena compañía con una copa de un buen caldo entre las manos.

Así que entre las alternativas para una escapada de estos largos fines de semana que hemos vivido. Opté por eso contexto idóneo para perderse 48 horas y no pensar en lo cotidiano, opté por dejarme llevar por los sentidos.

Bodegas Marques de Riscal

Una de las cosas que más me gustó de este lugar es el silencio, la calma, la ausencia de sonido distorsionador en pasillos y entorno. En estos tiempos de tanto ruido en todos los sentidos, se agradecen espacios que te dejan pensar y sentir un poco más a fondo la vida.

El Hotel se inauguró en 2006, pero las Bodegas Marqués de Riscal están llenas de historia. Nacieron en 1858 en lo que se podía llamar un sueño que hoy es mucho más que una realidad. Estos vinos son los que yo llamo “clásicos con los que siempre quedas bien”, me explico. Si tienes una cena improvisada en casa o en la de algún amigo, siempre acertarás con un Marqués de Riscal.

Bodegas Marques de Riscal

Pero volviendo a la bodega. Tuve la suerte de poder disfrutar de una visita guiada donde descubrí el cariño, el esmero, el trabajo y la dedicación de varias generaciones hacia estas cepas y sus frutos.

La elaboración del vino es tan cuidadosa, arriesgada y sacrificada que desde que recoges la primera uva hasta que sale la primera botella pueden pasar de entre dos a ocho años, e incluso algunos más. Vuelvo a insistir en poner en valor, la calma, la paciencia, el “fuego lento” cuando estamos invadidos por esa obsesión por la inmediatez ,sin apenas esfuerzo.

El pueblo que cobija este Hotel y Bodega es Elciego (Álava), un pueblo pequeño, lleno de encantos por los que pasear. Tiene esas calles por las que cuando caminas tienes la sensación de haber estado en ellas. La gente es muy amable y merece la pena un paseo, una visita a su Basílica y una sentarse un rato en su Plaza Mayor.

La Bodega Marqués de Riscal me lleva de la mano a conocer Laguardia, a siete kilómetros del hotel, un lugar que tampoco te puedes perder aunque sea de paso, merece la pena una parada.

Laguardia te transporta a tiempos pasados, a nuestra propia historia, a esas calles de la época medieval y que además cuenta con una estupenda gastronomía.

Bodegas Marques de Riscal

Os animo a recorrer estos pueblos tan cercanos como extraordinarios, a veces nos olvidamos de que, en España, tenemos grandes tesoros por descubrir, tenemos lo mejor y que somos afortunados por ello.

De regreso a la Bodega Marqués de Riscal, en la cata de vinos descubrí una joya de color morado, “Barón de Chirel”, un vino reserva que me dejó cautiva. Una confirmación más de porqué tenemos unos vinos admirados y reconocidos en todo el mundo.

whatsapp-image-2017-04-25-at-09-30-511

Podría contaros muchas más cosas positivas de esta experiencia; la atención al cliente tan exquisita del hotel, el desayuno tan rico que tomé los dos días, la cena deliciosa, el Spa relajante…

Pero si me quedo con algo, es con el sonido del viento rozando las cepas saboreando un buen vino. Conectar con la tierra siempre te llena de fuerza.

Ya en casa, brindo con un Marqués de Riscal mientras escribo. ¡A vuestra salud! Nos vemos la semana que viene.

Si podéis, no os lo perdáis.

@RemediosMalaga

Related Post

Planazo en vacaciones

¡¡¡Hey!!! Último lunes de julio  🙁  esto va rápido…
Leer más

Mi gran noche…

Buenos días 🙂 A veces no hay palabras
Leer más

Miguel Poveda es poesía

Miguel es poesía y Poveda es pasión. Buenos
Leer más

Arroz con pato

…Y con lo que queráis para empezar el
Leer más

2 Responses

  • Dicen que los toros detrás de la barrera se ven muy bien, salvo cuando a alguno le da por saltar y entonces se te pone un nudo en la garganta y dices, Ay madre!!(a mí me ha pasado) y ahora es cuando te preguntas, y esta mujer que me está diciendo? Pues yo te lo explico rápidamente. Este es uno de los lugares que siempre he tenido marcado como favorito para visitar, toda la zona de La Rioja y más al norte. Y es que a mí que me gusta el vino desde que tengo uso de razón y ojo con hacer un chiste al respecto, que te conozco!! Jajajja, en serio a mí me gusta el buen vino y si bien es cierto, que gozamos de excelentes variedades de ello, yo soy partidaria de u n buen Rioja, rara vez quedarás mal con uno de ellos. Y en cuanto al lugar, me parece espectacular, sobretodo hoy en día que vivimos en un estrés constante, unos por exceso de trabajo que ni en casa podemos desconectar y otros por falta de ello, perderse en un lugar así es todo un lujo. Tengo muchas asignaturas pendientes de visitar ciertos lugares, solo que cuando los factores que tienen que darse para hacer el querer es poder, no se dan, entonces ocurre que por mucho que quieras a veces no se puede. De todas formas muchas gracias por compartirlo, lo apuntaré en mi diario particular y quién sabe, tal vez algún día sea yo quien te lo cuente a ti. Magnífico reportaje. Un abrazo y nada, si no nos vemos antes, hasta la semana que viene?. Como siempre un placer.

    • Buenos días!! Pues a por ello que la vida es muy cortita y hay que vivirla a tope. Ya lo dice la canción :»El vino que tiene el vino que alegra las penas mías…»
      Gracias por tu comentario.
      Amunt!!! 😉

Comments are closed.