“El aplauso crea una responsabilidad permanente”. Mercedes Sosa.
¡¡¡Hola!!! 🙂 😉 Arranca el lunes con este afectuoso aplauso a todos, al público, a todos en definitiva, porque todos, algunas veces, vais al teatro.
¿Cómo fue el puente de La Inmaculada? Mucho frío ¿Verdad? Menos mal que teníamos el calor del aplauso. Veréis, he tenido un fin de semana muy cultural, muy de teatro. Llevaba tiempo con ganas de darme un buen atracón de funciones, de consumir palabras desde un patio de butacas, de escucharlas, de saludar a compañeros y sobre todo de gozar al ver que los teatros estaban llenos.
Qué maravilla es ver un teatro repleto gracias a vosotros, el público, que a pesar de esa excesiva subida del IVA, a pesar de la crisis que aprieta al país, seguís fieles yendo al teatro ya sea en ciudades o pueblos. Sea en grandes salas o en pequeñas Casas de Cultura.
Mi primera parada la hice hace unos días en Valencia para deleitarme con el musical Los Miserables, basado, como sabéis, en la novela de Víctor Hugo. Una maravilla sentirlo en el Palau de Les Arts Reina Sofía, esa especie de ballena que nos engulle a todos y nos sorprende cada vez que entramos en sus tripas con un espectáculo sorprendente. Inmejorable escenario, El Palau es único en su especie.
Ver Los Miserables en compañía de buenos amigos (como decimos en el sur) no está “pagao con ná”. Allí también estaba mi amiga y actriz valenciana a la que admiro, quiero y respeto Lola Moltó (conmigo en la foto) compañera de la serie que hice para el desaparecido Canal Nou L’Alqueria Blanca fue un reencuentro entrañable.
Alguien me dijo una vez, que los días hay que gastarlos haciendo aquello que te haga más feliz, así que arranqué el coche y también me fui a Madrid a seguir viendo subir el telón. Por cierto, un secretito, preparo una comedia que espero el año próximo podáis ver en cartel: “Empezar de nuevo”, de Carles Alberola y Roberto García, ya os iré contando.
Juan Echanove y María Galiana están teniendo unas deliciosas Conversaciones con mamá en el Teatro Bellas Artes de Madrid. Qué buenos actores, qué bien están, qué grandes los dos. Daba gusto ver cómo esa relación madre-hijo iba balanceándose por el escenario con todas aquellas miserias que muchos tenemos con los mayores (metámonos todos y que se salve quien pueda).
El dinero, las hipotecas, el “quiero y no puedo” a veces hacen que nos olvidemos de lo esencial, de lo mejor; de los sentimientos. La ha dirigido el propio Echanove y Ana Garay, una magnífica escenógrafa que ha sabido dibujar la casa de esa entrañable madre en la piel de María Galiana. No os la perdáis, muy recomendada. ¡¡No había una butaca vacía!!! Qué gozada.
Me llama mi amigo Enrique y me dice que vayamos a ver Los hijos de Kennedy en el teatro Cofidis Alcazar. Os preguntaréis a qué viene esa moda de que los teatros cambien de nombre, ¿verdad? Pues en estos tiempos es fundamental porque son como una especie de mecenas. En EEUU hace años que existen los teatros con nombre de empresas, bancos, marcas conocidas… Es de agradecer que empiecen aquí a apostar por el teatro que, en definitiva, es apoyar a la cultura. Un país sin cultura no es nada. Alguien lo dijo una vez.
Pues esos “Hijos de Kennedy” eran Maribel Verdú, Enma Suarez, Fernando Cayo, Ariadna Gil y Alex García todos ellos estupendos bajo la batuta del maestro José María Pou y también Ana Garay con una escenografía muy visual.
Mucha cola para las entradas cosa que, aunque con mucho frío, era gozoso ver también que, una vez más, no quedaban huecos libres en el patio de butacas.
¿Qué os parece? Pensaréis, seguramente, que no todo el mundo puede ir en estos tiempos al teatro, es verdad, pero quiero que sepáis que también hay truquitos para conseguir entradas a mejor precio. En Internet, por ejemplo, y si no que se lo digan a Atrápalo que no paran de enviarnos público a las salas. Además, de alguna manera, las ventas y promociones on line hacen el camino más fácil a los jóvenes que también tienen el bolsillo más escaso y derecho a compartir butacas en nuestros teatros.
Después de la función ¡¡Qué hambre por Dios!!! Recomiendo tras el espectáculo magno una buena pasta o pizza, lo que queráis, en la casa de mi amigo Bruno Squarcia, compañero actor al que habréis visto en muchas series y musicales, Ouh…babbo! se llama su trattoria y si le caéis bien os dedicara unas notas de su arte cantando.
De ahí mi aplauso y mi post de hoy al público, ¿lo entendéis ahora?
Me olvidaba de otra cosa. De vez en cuando os voy a recomendar un vino. Me fascina el mundo del vino y he descubierto uno fantástico. De él, Robert Parker dijo que “es el mejor vino del mundo de menos de 20$”. Las botellas en España, si las encontráis, valen unos 10€ y os garantizo que quedaréis como reyes. Su nombre es PRUNO y procede de la mejor zona de la Ribera del Duero (Valladolid) de las Bodegas Finca Villacreces. También podéis elegir alguno de los maravillosos que tiene La Guia Peñin.
Buen vino y tertulia para comentar sobre los temas que nos plantean autores y actores sobre el escenario, es una buena propuesta de fin de semana… y ahí va otra, ya que vienen fechas vinculadas a regalos ¿por qué no regalar unas buenas entradas de teatro? Os aplaudirán.
Sed felices.
Q bien debes de haberlo pasado. Me encanta el teatro ojala pudiera ir de vez en cuando un beso.
Que bien Remedios. Gracias por compartir. Me encanta el vino también y tiene buen precio así que lo voy a buscar para estas fiestas. Me gusta tu blog, es diferente y ameno. Me gusta seguirte.
Estoy deseando verte de nuevo sobre el escenario; Engrandeces los teatros que pisas!
Enhorabuena por tu blog.
Eres grande!!!
Eres muy grande , humana Genial.
Besos
Hola amiga!. Pues, quisiera agradecer y me quedo con los aplusos dedicados a nosostros, pero, te los devuelvo, tu si lo mereces, por todo que tu eres, una persona que está conquistando muchos corazones con tu generosidad, fuerza, entereza y disposición para sempre estar de pié, sea como sea, o donde sea.
Recibas mis aplausos de pié, a ti…guapa!
Remedios, genial post, ¡me encanta! Yo soy una apasionada del teatro… Sales de allí de otra manera, valorando el arte de las personas y viviendo cada escena que representan… ¡¡Es una pasada!!
Te invito a que visites el mío. Dedico cada post a sacar risas y sonrisas de cada lector, al fin y al cabo es el mejor cuidado para el alma…
Pero tengo que avisarte, ¡¡cuidado al leerlo que engancha!! 😉
http://asumiendonovedades.wordpress.com/
Te espero por aquí, espero que te hagas una fiel lectora de mi blog como yo lo soy del tuyo…
¡Feliz semana!
Muchas gracias, muy positivo tu blog. 🙂
Me dio muchísima alegría descubrir tu blog en hola.com, te había perdido la pista. Te busque en twitter, soy seguidora tuya y ahora no me pierdo un post, no cambies. Siempre me has parecido una mujer de bandera en todos los sentidos. De una paisana que siempre te ha admirado. Besitos desde el sur.
Muchísimas gracias y bienvenida.
Sigues siendo una buena persona,
para qué decir más?
Hola belleza. Me encanta como escribes. Que razón en las cosas que pones.
Te sigo de siempre y ahora más que antes porque estas mejor en todo que antes.
Tengo el vino y es realmente bueno.
Los blogs no solo son para las mujeres, los hombres también pintamos algo en esto no crees? sé que si, que en el tuyo si, por eso te sigo.
Eres especial Remedios. Aquí me tienes «entregao».
Linda!!! Me encanta. Gracias por compartir estas cosas tan bellas. No solo de belleza vive la mujer verdad?
Remedios me encantas. Fiel seguidora de tu blog. Tengo 48 años. Ya hacías falta por aquí. Besos
Hay que salir al aire,desatar la alegría,llenar el universo con nuestras vidas, decir nuestra palabra porque tenemos prisa.Y hay muchas cosas nuestras que acaso no se digan…J.H. Te pienso.