1298 16

Vacaciones en Roma

¡¡¡Feliz lunes!!!   🙂   Primera quincena de julio, ¿ superada o no?

cautiva de los romanos

Esta semana por si alguien tiene dudas, quiere sugerencias, hacer una escapada o está indeciso a la hora de viajar, os quiero cautivar en Roma. Una invitación irrechazable me lleva a La Ciudad Eterna donde guardo tantos recuerdos y que guarda tantos secretos.  Por cierto, este es mi post número 50.

Pasear sus calles ya es toda una aventura. Quien no haya estado nunca debe estar preparado para encontrarse en cada vuelta de esquina edificaciones como las que os muestro. Imposible ponerlas todas, me faltaría espacio, pero ahí van algunas que seguro os motivarán a recorrer sus calles.

cautiva de romanos

Para descansar y “centro de operaciones” el Gran Hotel Plaza de Roma, un siglo y medio de antigüedad, era el Palazzo Lozzano de Via del Corso.

Aunque Roma tiene amplia oferta para mi es el hotel ideal por muchas razones (pegado a Vía Condoti, Plaza de España, a 5 minutos del Panteón y de la famosa Fontana de Trevi)… y porque si haces las la reserva con antelación te puede salir muy bien de precio. Alrededor de los 180€ la habitación doble, que para Italia y teniendo en cuenta la ubicación (ahorras taxis) y la historia del hotel, entre dos está muy bien. Eso sí ya sabéis que hay otras muchas ofertas y no por ello menos buenas adaptadas a todos los bolsillos.

vaticano

Pero vayamos al fin de este viaje que no era otro que desconectar, echar unas risas, quedar con amigos romanos y por supuesto acudir a esa invitación de uno de ellos a visitar de manera privada zonas del Vaticano y sus jardines.

Ciudad de El Vaticano, como sabéis, es un estado independiente, tiene su propia policía y su gente, personas que viven allí y que son las que llevan administrativamente ese estado adelante, todo ello bajo la jefatura, en esta época, de Papa Francisco.

jardines vaticano

 

jardines vaticano

En mi visita,  pude descubrir que allí se gestiona y se hace una gran labor que muchas veces no sale de sus muros. Son muchos sus detractores pero somos más sus defensores. No quiero polemizar ya que cada cual tiene su ideología, religión y convicciones, todas respetables pero lo que sí os diré es que Papa Francisco particularmente a mí me ha acercado más a este legado de la historia y a su labor.

Cuando paseaba por sus calles y sus maravillosos jardines miraba a cada lado por si le veía, jajaja, ilusa de mí y de los que íbamos en la expedición al pensar que el Papa estuviese a la vuelta de una calle, aunque curiosamente, nuestro guía nos dijo que “con el Papa Francisco todo era posible”, que era un hombre cercano, muy trabajador y seguía residiendo en el mismo lugar desde donde salió el día de su elección.

san juan de Letran

Pasamos por la puerta de Santa Marta como así se llama la residencia y con curiosidad miraba la entrada que él atraviesa cada día. No muy lejos de allí hay otra residencia donde vive el Papa emérito Benedicto XVI.

Nos dijeron que lleva una vida tranquila de estudio y oración, que está muy mayor y que pasea cada día una hora por esos jardines. Sobre todo donde está la Virgen de La Guardia. Ahí tiene un banco de piedra y reclinatorio donde cada día le gusta detenerse a orar.

Sólo se oyen los pájaros y el sonido que dejan los arboles por la brisa. Me estremecí al pensar que el día anterior se había sentado él y que horas más tarde volvería a hacerlo.

escalinata plaza españa de roma

Puede que a algunos esto no sea lo que más os interese de Roma, pero seguro que otros sí compartáis conmigo la inquietud por conocer estos sencillos y significativos lugares dentro de la inmensidad de arte y patrimonio del Vaticano. A la salida, tras cinco horas intensas de visita y en las de San Pedro, tuvimos que sentarnos a repostar un poco y reflexionar lo vivido.

La Fontana de Trevi estaba en obras, es de los primeros lugares que visito cuando llego a esta ciudad y me temo que lo estará, por su aspecto, todavía todo el verano. Me gusta andar unos metros más y encontrarme al doblar la esquina con el Panteón de Agripa que ahí permanece imperioso como toda Roma con el paso de los siglos y de cientos de generaciones.

Roma la ciudad eterna

¡¡Cuántas sensaciones provoca esta ciudad, madre mía!! Santa María La Mayor, Piazza Navona, Coliseum, Circo Máximo, La escalinata, San Juan de Letrán… no da tiempo a volver a ver todo… Y es que aunque ya lo hayas visto una necesidad interior te arrastra a volver a mirar esa parte tan importante de nuestra historia.

Como recomendación os diré que coger un bus turístico (aunque parezcamos «Guiris» va genial) puede ser la mejor opción, yo lo cogí ya que recorres todo, puedes bajar, visitar y después volver a subir, eso sí con un gorro para el sol y prepara crema protectora solar. Hay que andar mucho, así que lleva zapato cómodo.

hotel Le Russe

Os entrego un puñado de fotos, algunas haciendo “un poco el tonto”que también viene bien un rato entre tanta solemnidad. Una de ellas es tomando un café en el Hotel de Russie (me lo recomendó mi amigo Enrique del Pozo que vive en Roma y os lo sugiero también), tiene una vista sobre la Piazza del Popolo, con el edén de Villa Borghese como telón de fondo.

Ibiza by porto

Al parecer, durante la segunda guerra mundial fue la sede de la RAI. Grandes celebridades han dormido allí y aún siguen hospedándose. Nuestro bolsillo ya daba solo para un refrigerio 😉 y disfrutar de su maravillosa terraza.

¿Dudabas en descubrir o volver Roma? ¿Lo tienes más claro ahora? ¿Me lo contarás a tu vuelta?

 

Feliz semana.

Related Post

Fumadores 2.0

Feliz entrada de mes, amigos   🙂 Junio
Leer más
Vuela tu vida

16 Responses

  • Hola Remedios,

    Gracias por tus recomendaciones, me las apunto.

    Pues no conozco Roma es uno de mis destinos pendientes y espero que un día el sueño se haga realidad, creo que es una de las ciudades que hay que visitar al menos una vez en la vida. Muak!!!

  • Hola guapa! Por allí pasamos cuando fuimos de crucero!jaja!Preciosa ciudad, es uno de esos sitios que hay visitar Sí o Sí al menos una vez en la vida. Estoy contigo, el bus turístico es la mejor opción. Lo que me extraña es que no te haya «raptado» algún italiano jaja.Besos!

    • Hola Irene, jajajaja, no estoy para raptos jajajajaja.
      Pero si que hubo muchas risas. De todos modos los romanos no son lo que eran.
      Las nuevas generaciones no son como la nuestra, la mía, que la primera vez que fui tenia 10 vespa detrás para llevarme todo el tiempo.
      Un abrazo.

  • Oh!!! Roma ciudad eterna!!!
    Para mi es una de mis ciudades favorita. La primera vez que fui se me quedó tu misma cara cuando vi la plaza de España en restauración, pero tuve la suerte de ver a San Juan Pablo II en una de sus últimas audiencias, y de casualidad!!!
    Que suerte conocer las zonas privadas del Vaticano!!
    Hace pocos años estuve de nuevo y me volvió a conquistar, me quedé en un hotel precioso, no tan céntrico , pero en una zona muy tranquila, al lado de la famosa cerradura que ves la cúpula del Vaticano , se llama Hotel San Anselmo, muy recomendable.
    En fin, Roma es infinita, un paseo por Villa Borguese, San Pablo Extramuros , antigua catedral ,etc,etc,etc.
    Muchas gracias amiga por acercarnos a esta maravillosa ciudad!!?

    • Hola Lola. Esa cerradura que dices me la enseño Paloma Gómez Borrero una vez. Ella la llama «Ojo mágico» y es maravilloso mirar tras ella y ver la cúpula del Vaticano.
      Cierto que cualquier sitio es bueno para quedarse, total solo vamos al hotel a dormir …. jajaja.
      Un beso guapa.

  • Ay! Cuantos lugares tan maravillosos hay para poder disfrutarlos. Yo de momento me conformo con soñar que me pierdo en ellos con mis amores…aunque hoy a través de ti he podido oler su aroma. Gracias!!! Sigues cautivandonos. Muak.

    • Hola reina. ¿Cómo van las cosas?
      Espero que andes más animada. Soñar es gratis Mari Ángeles y los sueños se hacen realidad, no lo olvides.
      Un abrazo.

  • Espectaculares las fotos de Roma,ahora ya conozco un poquito mas de esta maravillosa ciudad que esta en mis planes poder visitarla. Me alegro que disfrutaras del viaje,el lunes pasado te escribí pero se ve que no lo mande bien,que rabia me dio,cuidare mucho bonica ,besetssssss

  • Espectacular Roma y Remedios!!!

    estábamos en la visita obligada a la escalinata de la Plaza de España, cuando nos encontramos con Remedios, bueno, mas bien nos encontró ella, pues al ver que eramos Españoles, y haciendo patria nos saludo y estuvo hablando con nosotros, dejándonos tan sorprendidos por su simpatía y cercanía que sin lugar a dudas tienes unos seguidores incondicionales en Zamora, una ciudad muy bonita donde seras bien recibida el día que te decidas a visitarla…….
    y por cierto, las fotos que nos hicimos contigo están fenomenal.

    un besazo enorme de los españoles de la plaza de España……..

    • Ey!!!!!! hola chicas!!!! ¿como estais? que gusto que me hayáis escrito. ¿¿¿Sabéis que estabais en la foto de la escalinata???? pero por privacidad os he quitado 😉
      Espero que vuestro viaje fuese genial, el mío increíble, y ya veis la visita de Vaticano. Efectivamente cuando estamos fuera es una maravilla encontrar españoles por el mundo 🙂
      gracias por escribir Montse y espero que sigamos estando conectada.
      Un fuerte abrazo.

  • Yo soy otra zamorana de la escalinata de la Plaza de España, y suscribo todo lo que dice Montse en el comentario de arriba. Remedios, nos sorprendiste por lo agradable y cercana que fuiste con nosotros, más maja…
    Preciosa la ciudad de Roma, cada sitio te sorprende. Recomiendo a todo el mundo que vaya a visitarla, no se arrepentirá!!!

    • Viva Zamora!!! Gracias Pilar por escribir. Me llena de ilusión 🙂
      Estaremos conectadas por esta vía.
      Te mando un fuerte abrazo.

  • Buenos días,sitios y lugares preciosos.He tenido la suerte de visitarlos,menos el interior del Vaticano,que por tus fotos debe de ser maravilloso.En una gran parte de lo que queda de historia viva y muy bonita por cierto.Hice un crucero con mi mujer y lo vimos.Pero cambiando de residencia,para sentirse como en un cuento de hadas.me encantó Mónaco.Su olor,no sé,se respiraba a limpio y transmitía Paz.Esa fue mi impresión por lo menos.Buen finde,

    • Hola Ángel. Veo que ya eres un «experto» en los blogs…. me alegra.
      Mónaco es precioso estuve hace algunos años allí.
      Gracias por escribir. Me encanta.
      Saludos.

Comments are closed.