4473 19

De calores, sofocos y bochornos

¡¡Hola familia!!! ¿Cómo estáis?     🙂

¡Qué buena temperatura hemos tenido esta semana  en la mayor parte de España, verdad?  Y es que se va notando que toma su sitio la primavera, tan deseada.

Con ella, empezamos a notar algo de calorcito, aunque para calor del bueno ese que según qué personas, más concretamente algunas mujeres, llevan peor.

Hoy quiero abordar el tema que no entiendo bien por qué las mujeres solemos esconder cuando estamos en ese proceso. Aunque a este tema le dedicaré algunas entradas porque da para mucho.

Siempre recuerdo a las mujeres mayores de mi casa, entre ellas mi madre, mi tía, primas de mi madre… que andaban a según qué edad con el abanico de un lado a otro y con lo que ellas llamaban “fogará de caló”, las que leáis esto y seáis del sur lo entenderéis,  🙂  es una  expresión  muy de mi tierra y que me hace mucha gracia.

1

2

Bien, ya lo habréis supuesto, os quiero hablar de los sofocos de la menopausia y la peri-menopausia (las que la estamos rondando).

Parece que EEUU ha aprobado por fin el primer fármaco no hormonal para tratar los sofocos de la menopausia. Menos mal, porque ya sabemos lo que pasa con las hormonas, que te hinchan. Al parecer,  ese fármaco  ofrece una nueva alternativa de tratamiento a millones de mujeres. Los “calores” afectan al 70% de las mujeres durante el climaterio y traen como consecuencia un empeoramiento de la calidad de vida, según un último informe de la Organización Mundial de la Salud.

La menopausia es un cambio normal en nuestra vida como mujeres y que normalmente, aparece entre los 45 y los 55 años (aunque se puede anticipar por razones genéticas o por alguna operación) y  se considera que estás dentro de ella cuando pasas un año sin la regla. 🙁

abanico y abdomen femeninoDicen los expertos que nuestro cuerpo comienza a segregar menos estrógenos y progesterona que son las hormonas relacionadas con el tema reproductivo. Y yo les digo: «¿Y a mí que me cuentas? ¿Crees que eso me va a frenar en algo en mi vida, en nuestras vidas?? ¡De ningún modo!». 🙂

Cierto es que hay que cuidarse más y mejor, entender lo que nos pasa, pero nada más. Ya sé que esa subida de calor que nos viene de dentro para afuera es como un volcán en erupción, ¿y?, solo son unos 30 segundos de agonía.  🙂 🙂 Ya, ya sé que son varias veces al día, pero para eso en el mercado tenemos muchos remedios.

Así que hagamos un esfuerzo por no “sofocarnos” y vivir estos cambios con normalidad y sin caer en miedos ni paranoias absurdas.

Por ejemplo, ¿qué hacemos si en una cena especial, de repente, tenemos un “subidón” y un enrojecimiento de la piel (cara y cuello), sudor, seguido de escalofríos y tal vez, incluso, una especie de asfixia? Relajarnos chicas, beber agua y relajarnos ya que pasará solito y si le damos más importancia de la que tiene nos agobiaremos y haremos que tarde más en desaparecer.

agua, fruta y verdura

Saquémosle partido. Aprovechemos para salir un momento a tomar el aire, a hacer alguna llamada pendiente… Además, una cosa buena que parece tienen estos minutos es que, según los americanos que lo saben todo, los sofocos hacen que tengamos menor riesgo de problema cardíaco o de ataque cerebral en el futuro. ¿Qué os parece? No hay mal que por bien no venga.

El hallazgo viene de un nuevo análisis a un estudio clínico que han llamado Women’s Health Initiative Observational Study (Estudio Observacional de la salud femenina), donde analizaron la salud de 60 mil mujeres durante diez años para ver la relación de la menopausia con los trastornos cardíacos.

No, si al final ya veréis como todos, incluidos los hombres van a querer tener ese tipo de menopausia (ellos tienen otra, pero la tienen) si a cambio el corazón tiene mejor riego. 🙂  🙂

Pero volviendo al tema. ¿Qué podemos hacer en contra de ese bochornoso y molesto subidón  de temperatura corporal? Lo primero, dejar de pensar que estamos enfermas o que nos pasa algo horrible. Tampoco dejemos que así lo crean en nuestro entorno.

dejar de fumarLa menopausia no es una enfermedad, aunque nos sintamos con ella mal. Sólo es un proceso evolutivo de nuestra naturaleza, resultado de cambios hormonales que influyen en nuestro organismo a distintos niveles (psicológico, sexual, articulares y sofocos,…) y que cada una percibe y siente o sufre de manera distinta y personal. Ya, ya, pero ¿y la sequedad?, os preguntareis. Chicas, eso ya no es un problema, hay cientos de remedios también para ello, tan solo tenéis que acudir a vuestro especialista.

Mis recomendaciones y remedios para esta interesante etapa:   😉

.Mucha agua y nada de tabaco, si fumas aun estás a tiempo.

.Ropa ligera (también en invierno).

.Poco alcohol ya que hace que sudes más.

.Retírate siempre que  puedas el pelo de la cara y cuello.

.No te tapes con mucha ropa en la cama. Duerme ligera.

.Frutas y verduras frescas, pocas grasas, aumenta el pescado azul y también el calcio.

.El deporte es fundamental, sin agobios y si te da pereza anda, anda mucho, todo lo que puedas y verás como después te cuesta menos hacer deporte.

.Consume Soja (en cápsulas hay muchas en el mercado) y si puedes haz mejor cuatro o cinco comidas diarias en pequeñas cantidades ya que el cuerpo te va a pedir más alimento.

.Ya si tienes algún problema añadido no olvides consultar a tu médico. Pero sobre todo, aunque muchas experiencias y consejos de amigas os ayudarán, exploremos el lado bueno de este nuevo ciclo.

Desenterrad mitos y clichés. Esta es solo una manera en la que la naturaleza nos recuerda que seguimos en constante evolución y desarrollo. Que no es final de nada, sino el principio de algo. De una etapa nueva “por estrenar” en la que vamos a hacer grandes cosas en nuestras vida… ¿Tal vez las mejores? ¿Por qué no?

abdomen y vida sanaPreparadas, listas…¿ya?  Pues ¡A por la semana.   🙂

Related Post

Exprés o estrés

Buen jueves, amigos  🙂 ¿Qué te angustia tanto
Leer más

Viaje a Estoril II

Feliz jueves familia   🙂    continua la
Leer más

Mujeres empresarias

“La mejor mujer empresaria siempre eres tu»” Remedios
Leer más

19 Responses

  • Hola Remedios buenos días!!!! Hoy ha llegado el post muy temprano y no me he podido resistir lo aparco todo y a por él….

    Y siempre tan interesante nos cuentas las cosas de una manera tan sencilla q hace q te veamos como una mas de nosotros. Me enca los temas que abordas y la forma en que lo haces. Un beso y feliz semana.

    • Buen día Mari Angeles, me alegra oírte decir eso, esa es mi intención y por supuesto que soy una más. Una mujer llena de vida como vosotras. Feliz semana.

  • Buenos días Remedios:

    Muy bien explicado y sobretodo tratarlo con total normalidad……

    A mí todavía me queda un poquito pero tengo amigas que ya están en esta fase y es cierto que lo pasan un «pelín» mal.

    Besitos,

    • Hola Laura, gracias por escribir en este foro. Se de lo que hablas, pero míralo por la parte buena, te gastaras menos en ropa 🙂 Feliz semana.

  • Hola buenos dias querida!!!
    como siempre genial,tus consejos siempre nos vienen muy bien a las que nos queda un poquito ya estamos preparadas para cuando llegue el momento saber que hacer y no ponernos nerviosas,que tengas una semana estupenda tq mucho muuakkk.

  • Hola Remedios!! Me encantas!!!
    Porque haces que todo sea bonito?
    Aún no estoy en esa etapa y si te digo la verdad no me apetece nada entrar en ella, pero deSpye de leerte ya ni lo veo tan horrible ni tan problemático.
    Me encantan tus consejos , pero me gusta mucho mas lo que transmites; siempre ves el lado bueno de la vida!!! Guapa!!!!!

    • Ana, muchas gracias. A mi si que me da gusto leeros a vosotras
      Gracias por estar en esta que es tu casa.

  • Remedios me encanta tu positividad y mi nueva colección de abanicos. gracias por tus consejos.bsts

  • Yo prácticamente soy una niña, pero me encanta leerte. Tomó nota para cuándo me llegue el momento. Besos querida.

    • Hola Chelo, gracias por estar aquí. Pues así es, la vida para rápido, así que vivela intensamente 😉

  • Querida Remedios, gracias por estos buenos consejos, como siempre. Ya no estoy muy lejos y, la verdad, no cumplo muchos de esos requisitos de vida sana que aconsejas. Habrá que cambiar el chip. Un beso guapa

  • Como me gusta tu estilo….
    Tu escritura, tus fotos, tus temas…..
    Das el valor a las cosas q lo tienen…..y huyes de banalidades como hacen en otros blogs
    Despiertas nuestro interés por aspectos de la vida ….y lo llevas al terreno de lo entendible
    Eres original!!!!!
    Besos guapa….y esperando con ansia el siguiente

  • De la primavera al Verano y en Agosto habrá mucho mas calor hidratarse será muy necesario y es recomendado. Los sofocos estaran a la orden del día en Madrid y sur de España.

  • Remedios, me encanta tu blog!!! Lo he descubierto hace poco pero me encanta.
    Por favor habla más de este tema de la menopausia. Yo estoy ya con desarreglos y empiezo a tener sofocos, todavía muy suaves, creo que estoy en la perimenopausia, tengo la regla unos meses sí y otros no.
    Me he visto totalmente identificada con tu post, porque me da vergüenza decirlo, ni a mi marido se lo comento, me lo trago yo solita, es como si ya estuvieras en deshuso.

    Un beso enorme

    • Hola Ana, gracias por escribir.
      Claro que hablaremos, cuenta con ello. No te escondas, estas evolucionando simplemente.
      Seguro es peri-menopausia, pero no pasa nada. Hasta que no estés un año seguido sin menstruación no se considera Menopausia. Ánimo mujer. Habla con tu chico, el también tiene que estar en esta nueva etapa contigo.
      Aquí estaré.
      Feliz sábado.

  • Hola remedios , estoy en esa edad pero no me gustan los medicamentos ,me gusta lo natural ya que la medicina me hace subir de peso. Gracias por tus concejos un abrazo.

  • Hola remedios , estoy en esa edad pero no me gustan los medicamentos ,me gusta lo natural ya que la medicina me hace subir de peso. Gracias por tus concejos un abrazo.

Comments are closed.