Buen jueves, amigos 🙂
¿Qué te angustia tanto que te hace retroceder? ¿Por qué te consumes? ¿Por qué no haces algo?
Unos dicen que es por miedo, desconfianza, el no saber, preocupaciones de cualquier ámbito físico o emocional, el trabajo, la situación…
Para mi realmente la angustia siempre va ligada al miedo. El no saber que te puede pasar ante alguna u otra situación. ¿Qué pasará si hago A? ¿Qué pasará si hago B?.
Hoy en día nuestra sociedad vive al límite, con muchas incertidumbres y eso nos hace sentir angustiados a todos de una y otra forma. En algún momento, también yo me veo subida en ese tren angustioso, que va sin maquinista y no conduce a ninguna parte. Entonces, respiro hondo y me bajo en la primera estación y si no hay estación pues simplemente me tiro y sigo caminando entre las vías. Puede que no sepa lo que me voy a encontrar, pero al menos avanzo por mi pie.
Porque la angustia cuando nos toca, nos corroe, nos frena, nos oprime y sobre todo nos quita vida y momentos. La angustia devora nuestro tiempo de descubrir, de encontrar soluciones, de ser felices.. Ese tiempo nunca vuelve. Así que no podemos darle ni un minuto de cobijo porque se instala y no deja sitio a la esperanza.
Escribo este post, tan distinto hoy, preocupada por ver a amigos y gente cercana que conviven con esta palabra, la angustia, que se quedan inmóviles en ese tren. Seguro que en vuestro entorno también tenéis a alguien así o tal vez hasta seáis vosotros mismos.
Grito desde este blog que… ¡hay salida! Que hay una puerta esperando ser abierta. Un mundo por descubrir maravilloso que en ocasiones nace de las situaciones más dolorosas. Hasta el parto es dolor, y fijaos si es hermoso su regalo.
La wiki dice que la angustia es “una reacción ante un peligro desconocido” y yo siempre digo lo mismo: “Ante una acción. Reacción”. No pierdas, ni dejes a nadie perder el tiempo en esos pensamientos negativos que van consumiendo poco a poco.
Sácale el lado bueno a las cosas, aunque sean cosas malas, las tiene si buscas bien. No dejes que nada ni nadie pise tu cabeza y deja que sea levantada de nuevo. Agarra una mano amiga o sé tú la mano porque como escribió María Elena Walsh, “(..) a la hora del naufragio y a la de la oscuridad alguien te rescatará, para ir cantando”.
¿Vamos? ¿ No notas que el suelo de tus pies se mueve? 🙂
Enhorabuena por el post. Cuánta razón, el miedo al que pasará si hacemos o decimos algo nos paraliza, nos quita buenos momentos de la vida. Como dicen, vive y deja vivir…
Gracias Fernando. Me alegra verte por aquí ya que este blog es también de vosotros los chicos 🙂
Como no podia ser de otra manera Remedios, tu siempre transmitiendo positividad, lo cual yo entre muchos hemos de agradecer, como bien dices hay un mundo por descubrir y desde luego que disfrutar, tal vez debamos pensar que la gente cercana a nosotros que vive día a día este problema, piensan a su vez en nosotros como gente cercana para recibir nuestra ayuda, asi que la mejor arma como siempre creo que es la amistad, la familia (de la cual forma parte, por supuesto, mi querido perro CHICO), los compañeros, etc. Así que ánimo para disfrutar buenos momentos con este tipo de ingredientes, que no pueden cocinar nada más que un buen plato, la muestra esta en tu cara Remedios, prefiero tus fotos tocando la guitarra con esa alegría y sonrisa que te caracteriza, a las otras de arriba con cara de angustia donde desde luego no pareces tu, mil besos amiga.
Hola Juan, no parezco yo en esas fotos porque no es mi estado natural el de esas fotos, pero no es tan divicil llegar a estar así. Sin duda en la vida ha de sucedernos cosas para cambiar el chip y yo lo cambié hace mucho tiempo 🙂
Besotes.
Yo vivo con la angustia lo reconozco……….también es cierto que no es lo mismo el que la sufre sin razón que el que tiene motivos para tenerla, a mí lo único que me la produce es la salud y a un nivel más bajo el trabajo el no saber que va a pasar….me imagino que la sufren las personas que van a ser desahuciadas por ejemplo………..gracias por este post lo reflexionaré.
Hay gente que se angustia por tonterías, no he conseguido esto…..no he hecho esto…….y yo siempre les digo es que eso no era para ti, o esa persona no era la adecuada….
Está claro que si vives en el miedo no avanzas……pero también la vida a veces nos da muchas patadas una tras otra y es difícil levantarse. Pero habrá que hacerlo porque la vida es una lucha constante. Muak
Hola Laura.
Lo que está claro es que los que tienen o tenéis, no lo sé verdaderos problemas generalmente es la gente que menos se angustia. Tal vez porque realmente le ven la parte positiva a los malos momentos. Yo también soy y de la opinión que si algo no se da, será porque no tenía que ser y luego siempre llega algo mejor.
Gracias por tu comentario. 🙂
Hola Remedios, este post de hoy, me va hacer pensar mucho, yo supere esos miedos y esa angustia de verme hundida, pero hay días que me siento así, pero miro el pasado y digo «para adelante que yo lo valgo» jeje.
Gracias por tus palabras de hoy.
Saludos
Querida Lorena Bogado. Tu precisamente eres uno de esos mejores ejemplos de no vivir en la angustia.
Aprendo de ti. Cuando tengamos en nuestras manos ese «Libro de poemas» lo enseñaremos al mundo desde este blog.
Besos.
Muy bien dicho Remedios, que la vida es maravillosa, a veces hay que mirarlas con otros ojos.Muacks
Somos humanos y sentimos.A veces pediría que lo desconectasen a uno.Ese miedo se hace angustioso e interminable.Lo evades para no aceptar el desenlace final,la tragedia.Pero es así,es muy doloroso.Desgraciadamente se me fueron dos familiares en apenas 15 diar,recientemente.Luego está el miedo escénico,que dá pánico y tampoco se puede controlar.Simplente soy humano y me gusta tener estas reacciones porque quiero y me desvivo por los mios.El decir me gusta,es el sentimiento hacia ellos.La alegría siempre,ni dudarlo.Saludos
Hola Ángel, tu lo has dicho y muy bien. Cuando tenemos esa sensación de angustia también hay que dejarla salir, pero mejor tratar de no subir al tren del agobio. Somos humanos.
Gracias por escribir.
🙂
Hola remedios! Que buen post y cuanta Positividaaaad nos transmites… Muchas gracias!!
Karmi muchas gracias reina. Ganas de verte pronto 😉
Muy bonito pos Remedios.y como bien dices hay que tirarse del tren y seguir caminando,yo hace muchos años tuve que tirarme del tren y seguir y salí adelante gracias a unos maravillosos compañeros,pero cada día me tengo que decir SOLO POR HOY,algún día te lo contare pero me gustaría decírtelo personalmente,espero ir algun día a Málaga para conocerte,gracias por todo y te deseo todo lo mejor te lo deseo de corazón,molts besetsss guapaaaaa,
Hola Aurea, buenas tardes.
No siempre puedo contestar al momento, espero lo entiendas 🙁
Si no es en Málaga será en cualquier otro sitio pero ten por seguro que ese momento llegara 🙂 y nos conoceremos.
Gracias por estar ahí siempre y sin «Angustia» que es lo bueno 😉
Gracias de nuevo por tu post. Parece que esté hecho para mi. Yo suelo ser alegre, intentó aprender de todo , y como dices de lo negativo se aprende mucho. Pero a veces , me angustio, me estreso, incluso por cosas banales, y eso me paraliza y me impide vivir el maravilloso presente. Por otra parte soy muy disfrutona con todo. En fin , un lío , jeje. Pero quiero que sepas que este post (como todos ) me ha ayudado mucho.
Un besazo !!!!!!!!!!
Hola Lola, buenos días. Gracias a ti. Tu tienes un trabajo que te puede provocar esto y lo sabes, pero para arriba.
Un beso. Me gusta verte por aquí.
Tsigo desde que fuistes miss España y para mi lo seguiras siendo siempre
Te sigo desde que fuimos afortunados de que te eligieran Miss España, para mi lo sigues siendo
Hola Antonio, buenas tardes.
Muchas gracias, de eso, PUF!!!!! hace mucho tiempo, aunque guardo un recuerdo maravilloso.
Espero escribas más por aquí.
Un saludo.
Remedios no tienes idea de lo que he trasteado por internet para llegar a que tu supieras las cosas que me gustan decir de ti.
Tengo todas las fotos que te hicieron desde que fuistes Miss España, ya imaginas TODAS, te comparo ahora y sigues siendo el bombon que has sido siempre y para mi es un enorme placer podertelo decir, gracias por darme esta oportunidad.
Hola Antonio. Muchas gracias a ti hombre por pensar así. Me gusta que hayan chicos por este blog que también suelo hacer cosas para vosotros. Tengo un post preparado para los chicos que sacaré en breve.
Un abrazo y gracias otra vez.
De nuevo te doy las gracias por tenerme en cuenta, cada persona tiene una diosa, la mia eres tu y gracias de nuevo por lo de chico, pues si lo soy aunque con 71 años y 53 al lado de mi mujer, si me quieres conocer, entra en mi Facebokk, las fotos son recientes.
Un fuerte abrazo con todo el cariño del mundo preciosa