Marketing en directo

Marketing en tiempo real

Tenía ganas de poner en práctica el Marketing en tiempo real (RTM Real Time Marketing)

Decía Gilles Deleuze, filosofo francés queEl Marketing es ahora el instrumento del centro social, y forma la raza impúdica de nuestros amos”.

¿Cómo estáis amigos de este blog? comienzo esta última semana de mayo llena de energía, trabajo e ilusión.

Crisis de redes sociales

Mientras todos hablan de política y los resultados electorales, yo quiero hablaros de algo que no es lo habitual en este espacio digital que compartimos, pero que sí es consecuencia de Reinventarse en la juventud de la madurez.

Ya sabéis que llevo casi dos años estudiando e la universidad y que en estos momentos estoy sumergida en un curso de post-grado para así poder manejar bien mi propia empresa.

El pasado sábado, todos esperábamos impacientes ver cómo nuestra Edurne defendía ese bello tema para España que, para variar, el festival nunca nos da el lugar que merecemos. Este año con más injusticia por la puesta en escena, la voz y el tema que ella maravillosamente bien interpretó para nosotros y el resto de Europa. (Primer tuit de la noche)

Primer tuit de la noche apoyando a EdurneIntuía que medio país estaría pendiente de la televisión. Días atrás ya se calentaban motores en las Redes Sociales, en los digitales y demás medios de comunicación. Se preveía que Eurovisión fuese un gran evento de concentración de masas. Y ahí estaba Twitter, ese “señor” de la red que todo lo sabe y al que muchos temen esperando acontecimientos.

Segundo tuit Eurovision Los datos dela semana, me llevaban a pensar que sería un momento “caliente” para poder poner en práctica el llamado “Marketing en tiempo real” y me digo; vamos a ello y que Dios me ayude   😉

Muchas empresas practican el Marketing en tiempo real, más de las que imagináis. Son empresas sabedoras de este fenómeno social en el que todos tenemos mucho que ver pero, para el que hay que estar preparado y sobre todo no perder los nervios.

Me encontraba con amigos en casa para ver el festival y acometer esta experiencia maravillosa. Tenía la oportunidad de comprobar de primera mano eso que los “Gurús” del marketing denominan “capacidad de adaptación, agilidad, monitorización y estar pendiente a que surja la oportunidad».

Primer tuit "caliente" que pasa desapercibido
Tuit que pasa desapercibido. La euforia colectiva no nos permite leer ni intuir lo que vendría después.

Como muchos de vosotros lancé mi primer tuit el la actuación de Edurne poniendo el Hashtag correspondiente y etiquetándola a ella, percatándome de todo y controlando la red. No pasaba nada, todo aparentemente normal. Retuiteo un par de veces, meto otro tuit porque me emociona ver que una lágrima le cae por el rostro, sigo haciendo fotos a la tele y… ¡¡¡Zas!!! veo la oportunidad de meter un tuit que verdaderamente y, teniendo los antecedentes del “azúcar” pudiese rular bien.

¿Cómo no iba a saber que un país no se puede votar así mismo?, claro que lo sabía ¿quién no sabe eso? Entre las fotos que hago veo que el “21” de Edurne, aparece solo en la pantalla por ese motivo, mientras que el resto de países es acompañado de un teléfono para el voto. La suerte estaba echada. Reconozco que se me seco la boca al dar al enter del ordenador cuando envío este tuit:

Lo mejor estaba aun por llegar.

Ahí empiezo todo. No había marcha atrás. La adrenalina de mi cuerpo y de las personas que me acompañaban empezaba a florecer. Serena, pendiente de lo que hacía y de lo que escribía tire para adelante con ello poniendo en práctica todo lo que mis profesores me habían enseñado. Sabia del riesgo que estaba corriendo, pero lo cierto es que no podía parar de escribir y contestar los tuits, WhatsApp y mensajes privados que muchos amigos me enviaban.

Un poco mas de leña al fuego
Me acordé de «Poyeya» y cambié la «t»por la «Y», aunque, reconozco que esa idea me la dio uno de los amigos que estaban en casa.

Marketing en tiempo real. Los que lo sabían estaban temerosos de que me pudiese equivocar, confundir en lo que hacía, pero yo me encontraba segura, firme y consecuente en lo que debía hacer. Un paso en falso me llevaría de cabeza a una “Crisis de redes sociales”, una, como la de hace tres años con el programa “Atrapa un millón”, pero entonces no tenía ni redes sociales y hoy la cosa cambiaba y mucho.

Impactos del tuit en pocos minutosHubo de todo, lo reconozco, pero sobre todo sentido del humor y muchas personas que vieron lo que tenía entre manos. El tuit no paraba de moverse, un retuit tras otro lo llevaban como el volandas.

Era como el juego que teníamos de pequeños de soplar en el oído del otro una palabra o frase hasta llegar al final del corrillo y descubrir que no tenía nada que ver con lo que tu dijiste al principio. ¿Os acordáis?

En marketing nos dicen que en cualquier situación puede surgir una oportunidad, que aprovechemos el momento, y es lo que hice, emplearme a fondo.

Datos realesTodo esto me da vértigo y a la vez me apasiona. ¿Somos marionetas? ¿Controlan nuestros hilos hasta ese extremo? Si, si es la respuesta, pero al menos que los muevan dándonos cuenta de que lo hacen y sobre todo, poder hacerlo también nosotros.

Tras la hazaña, muchos comentarios, algunos insultos, pocos y mucha incredulidad de que esto fuese una estrategia. Y ya veis que si, que si quieres también puedes hacerlo. «Urbrands» llevado al extremo. ¿Os queda la duda? 🙂 eso es ya cosa vuestra. 

Hoy no recomiendo moda, complementos o belleza. Recomiendo prudencia, capacidad de adaptación, control de tu marca, agilidad y preparación.

Las grandes ocasiones, eventos importantes nos pueden brindar grandes oportunidades para nuestra marca, para las marcas en general, y todos pueden, podemos sacar partido de esa situación.

Las redes sociales hablan y están vivas y no me refiero a los muchos “Troll” que en ellas habitan, sino a todo lo que hay detrás. Aprovechadlo.

Marketing en tiempo real. Me encanta 🙂 y volveré a hacerlo. ¿Qué opinais? ¿Por qué triunfa en la red el villano y no el héroe? Contadmelo.

@RemediosMalaga

Related Post

Los otros Reyes Magos

¿Qué tal estáis todos?  🙂 🙂  Hemos pasado
Leer más

Darío Barrio… amigo

Querido Darío: Me encontraba subida a un tren
Leer más

Cuerpo 10 en 20 minutos

Cuerpo 10 en 20 minutos…  ¿Cómo estáis?  
Leer más

Somos Málaga

Si, nosotros somos Málaga, somos de Málaga… ¡¡Buenos
Leer más

Complementos invierno 2014

¿Cómo estáis?   🙂    Aquí aún parece
Leer más

15 Responses

  • Hola guapa, es curioso que la gente se moviliza cuando pueden dar caña, desde luego ya sabemos cómo movilizar al personal. Y muchos comentarios son ofensivos, éso también tiene que significar algo, hay mucha ira en la gente eh, en cuanto pueden descuartizar a alguien, se desahogan, seguimos los españoles siendo un patio de maris criticando a los demás? Jaja parece que sí. Interesante, muy interesante..

  • Permíteme que te haga una pequeña crítica constructiva desde el profundo cariño que te profeso, en estos meses de «amistad virtual» gracias a las redes. No es criticar por criticar. Es intentar aprender de todo. De los aciertos y de los errores.

    La verdad es que como estrategia es un punto arriesgada. Twitter y Facebook, pero especialmente twitter, es muy viral en los encabezados y muy poco en las respuestas. Poner en riesgo una marca creando un mensaje y luego gestionar la crisis suena un poco suicida. Y me explico por qué.

    Cuando viralizamos un tuit polémico, este suele ir acompañado de comentarios. No es el tuit solo, sino comentarios que, a su vez, se viralizan. Tu y yo sabemos qué tipo de comentarios acompañaban a los retuits en muchas ocasiones.

    Y eso va en contra de la marca. Porque a los convencidos no nos vas a alejar, pero sí vas a hacerlo con otras áreas de influencia. Convencer a los convencidos es no moverte del «confort area». En definitiva. Puedes ganar algún «unfollow» y perder bastantes «follows». O lo que es peor. Ganar «followers» de mala calidad (trolls).

    Personalmente espero seguirte muchos años. Aprendiendo y riendo. O viceversa.

    • Hola Rafa, buenos días.
      Es cierto lo que dices y agradezco tu comentario, pero ¿sabes qué? peor fue lo de Atrapa un millón y no poder defenderme y eso que tampoco a gente sabe lo que paso.
      Hablan mal luego, lo hacemos bien, ese es mi lema.
      Hoy sin embargo me siento fuerte, preparada y con decisión, sin miedo y valiente y eso no está pagado con nada.
      Tener la llave es importante.
      ¿Sucio porqué? mas sucio es insultar en las redes sociales sin dar la cara y escondiendo tras un «avatar», ese no es mi estilo.

      Gracias por tu comentario, me encanta que lo hagas y me gustaría lo hicieras más a menudo.
      Aun quedan algunas sorpresas por venir 😉

  • Muy bien por ti, Remedios, si quieres conseguir algo hay que arriesgarse. La provocacion es una de las formas de atraer la atención de la gente y tu lo has conseguido. si no, que es la publicidady el marqueting). Siempre habra quien no lo entienda, pero allá ellos. besos y a por ellos

    • Hola Eduardo, buenas tardes.
      La vida es un riesgo en si. Agradezco tus palabras, y esta es la realidad que estamos viviendo en la sociedad y en las Redes Sociales.
      Espero verte por aquí a menudo.

  • Buenas tardes!!!
    Lo primero enhorabuena por esta lección que nos has dado .
    Yo no lo viví en presente, pues el domingo madrugaba para venirme a Madrid. De camino hacia aquí lo leí todo, y la verdad es que me quedé impresionada .
    La verdad es que esto de las redes sociales es un gran invento, y se pueden sacar muchas cosas positivas, oportunidades … Siempre desde el respeto .
    De nuevo enhorabuena por tu post y por tu valentía .
    Un besazo!!

    • Hola Lola.
      Es un tema interesante a pesar de que la gente no se cree lo que ha pasado, tampoco me importa mucho.
      Ha sido una experiencia arriesgada que la quería hacer aunque muchos no lo entienda.
      Ganas de verte. Besos.

  • Hola mi reina ,hoy te leo un poco tarde he tenido al nieto y he estado un poco liada,el sábado no vi el festival entero pero a Edurne si y me encanto para mi espectacular y se merecía ganar o quedar en mejor posición ,pero todo politequeo ,y tu fuiste muy valiente en meterte en esa aventura pero para avanzar hay que arriesgar ,que hoy día con las redes sociales estamos bien al día,gracias por todo y muy feliz semana que ya es la ultima de mes,besetsssss guapisimaaaaaaaaaaaa

    • Hola Aurea, buenas tardes.
      Lo del festival, mejor dejarlo a un lado porque estoy totalmente de acuerdo contigo.
      Referente al otro tema, era casi una deuda que tenía pendiente después del vapuleo de hace tres años y además poder vivir de primera mano ese tema.
      Gracias por tu comentario.
      Un abrazo.

  • Yo hace mucho tiempo que dejé de ver este festival, de hecho lo encuentro pasado de moda, con una calidad musical muy baja, la canción me pareció mala, malísima, quedó donde me imaginaba que iba a quedar a la cola, independientemente de que haya política o no en este festival!!!!

    Edurne por sí misma no lo hace mal y tiene un buen físico que siempre abre muchas puertas pero no le hace ningún favor ni a ella, ni a cualquiera que tenga unas buenas facultades cantar este tipo de canciones tan malas, lo siento… pero soy muy aficionada la música, me gusta la buena música y esta canción me hace daño al oído!!!! ja ja ja

    Independientemente de esto me encanta el post y todos lo que has contado, reconozco que no tengo tiempo para ello pero que también me gustaría estudiar lo mismo!!!!

    Besos

    • Hola Ginger, buenas tardes.
      nunca es tarde para comenzar una nueva andadura. las redes sociales se han convertido en el presente y el futuro inmediato para existir. Las grandes empresas lo saben.
      Te mando un abrazo.

  • Buenos tardes estimada,como estas? Hace días que no coincidimos.La gente se esconde a través de lo virtual y eso es malo.Las redes sociales son muy «modernas y atractivas a la vez;porque hay de todo».Pero muy dañinas al mismo tiempo.No me gustan que se utilicen para insultar o descalificar a nadie.Si para echar unas risas,por leer o escuchar algo curioso,divertido o incluso meteduras de pata.Pero siempre desde el respeto y cariño.
    P.D. Me gusta el puesto de secretario.Hace tiempo me pusieron el mote del «rey de la gestión».Ya sabes.

  • Hola Ángel, buenas tardes.
    Es verdad, hace tiempo no coincidimos, debe ser que andamos ocupados.
    Estoy de acuerdo en que no hay que descalificar a nadie, sobre todo si te escondes en un perfil falso, ya que eso es lo más fácil.
    A ver si nos escribimos más.
    Un abrazo.

Comments are closed.